¡La fiesta va! … Recomendaciones para que puedas lograrlo
¿A cuántos les suena familiar esta frase: “Quiero algo sencillito, por que las cosas están malas”?
Como si con poner en diminutivo la palabra sencillo causara
un efecto de magia inmediato en los artículos a adquirir para hacer una fiesta.
Les pregunto, porque de un tiempo para acá es muy comun
escuchar repetidamente esta dichosa frase. Cuando decides realizar una fiesta,
necesitas contratar servicios ya sea de coordinación, sillas, mesas, manteles,
centros de mesa, entre otros. Al sentarte a hacer la lista de invitados,
automicamente debes darte cuenta que la “sencillez” no existe o no es posible,
simplemente con contar los invitados.
Fiestas sencillas eran las que me hacían mis padres.
Siendo de una familia de 5 hermanos, los invitados eran mis padres y mis
hermanos, un bizcochito con una vela (que te la daban al comprarlo) y refresco
si había. (Nada de mantecado pues eso cuesta) y mucho menos había piñata.
Si estas pensando organizar una fiesta próximamente, ya
sea de graduandos, el cumpleaños
de tu bebé, tus 30, renovación de votos, baby shower, o cualquier otro evento
que nosotros los puertorriqueños
nos inventamos, te invito a leer las siguientes recomendaciones y comienza a
planificar.
Debajo te incluyo un ‘checklist’ que te puede ayudar en
la organización de tu próxima fiesta. A continuac ión enumero varias recomendaciones para tu consideración:
1.
Este blog se llama Proyecto HTM. Estas letras
significan Hazlo Tu mismo. Si crees que puedes realizar algunas cosas para la
fiesta que deseas, determina cuales son y así te ahorras unos dólares pues no
tienes que contratar los servicios de alguien que lo haga.
2.
Si la fiesta es en tu casa, establece hora de
inicio y final. Una fiesta sin hora de culminación significa que necesitas mas
refrigerios y entretenimiento lo que se traduce en dinero (gasto).
3.
Si eres de los que busca en Internet, en sitios como Facebook y Pinterest y almacenas ideas y más ideas de fotos de lo que te
gusta y no reservas dinero para eso, aunque sea en un pote, te adelanto que vas por mal camino… ah y
no te olvides presupuestar el I.V.U.!
4.
Las bodas o quinceañeros no son los únicos eventos que se planifican con un año de anticipación. Si la cosa “está
mala”, y aún así deseas realizar la fiesta; debes comenzar a planificar y ahorrar
con un mínimo de un año de
anticipación.
5.
Lo barato a veces sale caro. Si contratas con
mucho tiempo de anticipación por que te llenaste los ojos con esa oferta que
incluía de todo por un precio ridículo, asegúrate que sean negocios estables.
No sea que te quedes sin servicio y sin dinero y pases un mal rato al ver
desaparecer tu dinero antes de la fecha de la fiesta
6.
Por ultimo, no por eso menos importante,
reconoce tu realidad. Hay veces que simplemente no se puede. No insistas en
querer hacer una fiesta si no se puede. Ya vendrán tiempos mejores y te aseguro
que podrás realizar la fiesta que deseas.
White :)
B. Del Valle– Coordinadora de Eventos
Comments
Post a Comment